Home > Comunicados > PREMIO NACIONAL E INTERNACIONAL A LA EXCELENCIA EN TAMIZAJES NEONATALES Y ENFERMEDADES RARAS

Felicitaciones a la DRA. JUANA INÉS NAVARRETE MARTÍNEZ

Quien fue Galardonada con La Medalla DR. ANTONIO VELÁZQUEZ ARELLANO

PREMIO NACIONAL E INTERNACIONAL A LA EXCELENCIA EN TAMIZAJES NEONATALES Y ENFERMEDADES RARAS


La Asociación Mexicana Amigos Metabólicos, (AMAM), La Organización Mexicana de Enfermedades Raras (OMER), la lianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, (ALIBER), La Red de Apoyo de Errores Innatos del Metabolismo, (RAEIM) la Facultad de Medicina de la UNAM y la Asociación Mexicana de Genética Humana (AMGH).

Nos sentimos orgullosos de hacer entrega de este merecido galardón.

Objetivo:

Reconocer y estimular las contribuciones significativas a la investigación, implementación, innovación y promoción de tamizajes neonatales y de enfermedades raras en México e Iberoamérica fortaleciendo la salud pública y el derecho de padres, pacientes, cuidadores y familiares a un diagnóstico oportuno y certero con tratamiento y seguimiento de por vida.


Al mérito médico:

Por su trayectoria, por impulsar el tamiz y enfermedades raras, así como promover la investigación científica realizada en México e Iberoamérica en diferentes áreas de la genética neurología pediatría y todas aquellas especializadas dirigidas a tratar o prevenir defectos congénitos cualquier tipo de discapacidad y muerte desde la edad temprana. Y sin duda por el compromiso ético, al defender los derechos de padres, pacientes y cuidadores priorizando el bienestar de todos.


Dr. Alejandro Gaviño Vergara, presidente AMGH, Dra. Juana Inés Navarrete, Galardonada, Dr. Antonio Velázquez Arellano, padre del Tamiz en Mexico e Hispanoamérica, Sra. Xochitl Mendoza Morales, Creadora del Premio, Jóven Diego E. Wenzel Mendoza, paciente con EIM, QFB. Mary Gaytan y Dr. David Cervantes Barragán, médicos comprometidos con la salud y queridos amigos.

En la ceremonia de entrega premio Antonio Velázquez Arellano, en el 50° Congreso Nacional de Genética Humana y 9° Congreso Latinoamericano de Genética Humana, llevado a cabo del 12 al 14 noviembre 2025 en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco.

Nos vemos el próximo año para la siguiente entrega y reconocimiento.

DR. AMAM