
Senado de la RepublicaLa Asociación Mexicana de Amigos Metabólicos, propone al Senador Miguel Ángel Navarro Quintero, Presidente de la Comisión de Salud, reconocer la trayectoria del Doctor Antonio Velázquez Arellano.
Xochitl N. Mendoza Morales Presidente de Amigos Metabólicos. A.C. agradece al Senador Miguel Ángel Navarro Quintero, Presidente de la Comisión de Salud y a la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez integrante de la Comisión de Salud atender la petición de que el Senado de la Republica reconozca la trayectoria académica del Doctor Antonio Velázquez Arellano considerado el Padre del Tamiz Neonatal en México.
Además de velar por el fortalecimiento del Programa de Tamiz Neonatal y su impacto en la salud Nacional, en el entendido de que la inclusión es sinónimo de fortaleza y que la apertura representa enriquecimiento y a que debemos nuestra labor a la búsqueda de efectos positivos en favor de las familias (base de la sociedad); promoviendo que los programas, apoyos y políticas púbicas muestren y tenga un efecto favorable en la condición social, y el Programa de Tamiz Neonatal es de orden trascendente por el alcance que tiene y los resultados que ha aportado.
Como representante de la Asociación Mexicana de Amigos Metabólicos, A.C. He solicitado al Senado de la Republica se reconozca la trayectoria académica del Doctor Antonio Velázquez Arellano, considerado por muchos el padre del Tamiz Neonatal en México. El Dr. Velázquez es un distinguido investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas UNAM, él inició el estudio de los EIM desde 1972 , difundiendo sus conocimientos sobre estos trastornos y aportando nuevos conocimientos a generaciones de trabajadores de la salud formados o empleados por el Instituto Nacional de Pediatría, formando también especialistas e investigadores. Pero su mayor logro en este campo fue cuando en 1988 mediante un estudio costo/ beneficio convenció a las autoridades de salud de implementar un programa de Tamiz Neonatal. El Dr. Guillermo Soberón, Ex Secretario de Salud y Ex Rector de la UNAM, dio apoyo incondicional al Dr. Velázquez y se logró hacer obligatoria la prueba para detectar hipotiroidismo congénito en todos los recién nacidos Mexicanos. Cada año más de 2000 mexicanos nacidos con destino de deficiencia mental, tienen vidas normales gracias a esta iniciativa.
Consideramos que tanto padres de familia, con niños diagnosticados con EIM. Errores Innatos del Metabolismo, como profesionistas de la salud e investigadores que hemos tratado y conocemos de años la trayectoria del Dr. Velázquez Arellano, que no se le ha reconocido lo suficiente su labor a favor de la medicina preventiva en este País. Mencionaré solo algunos de los premios y distinciones que a nivel nacional e internacionalmente se le han otorgado: el Premio Nacional de Alimentos en 1990, Premio Nacional de Salud Pública “Gerardo Varela” del Consejo de Salubridad General en 1994, Premio Reina Sofía de España por Investigación de Discapacidades 2000, fue electo presidente de la Society for Inherited Metabolic Disorder, única ocasión que un mexicano, que vive y trabaja tiempo completo en México preside una eminente asociación científica norteamericana, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Errores Innatos del Metabolismo y pesquisa Neonatal. Ha escrito infinidad de artículos científicos y capítulos de libros, y menciono uno que sigue siendo obras de consulta “Genetic Factors in Nutrition”, editado por Academic Press.
Con enorme gusto les informamos que el Senado de la Republica accediendo nuestra petición reconocerá la trayectoria académica del distinguido doctor Antonio Velázquez Arellano en las primeras horas del día 12 de diciembre del 2019, en el Pleno del Senado de la República y se votará la Iniciativa de Tamiz Ampliado.
“No hay cometido más grande, ni recompensa más gratificante,
que salvar la vida de un niño”
Asociación Mexicana de Amigos Metabólicos, A. C.
DR AMAM MMXIX